TEMÁTICAS

Lenguaje de los pájaros

En todo el mundo, los pájaros son famosos por sus cantos elaborados y melodiosos pero cuántos de nosotros sabemos, tras observarlos más de cerca, que la vida de los pájaros es un portal a un mundo escondido lleno de misterios para ser explorados solo a pocos pasos de nuestra casa.

Las aves están siempre alertas y tienen una extensa y compleja red de comunicación que asegura su supervivencia. Por ejemplo, siempre que un pájaro detecta un depredador como un gato o un halcón, emite un sonido de alarma para alertar a otros pájaros en las inmediaciones de la amenaza que se aproxima y, como un guijarro arrojado a un estanque, el mensaje se propaga en anillos concéntricos a través del bosque.

Rastreo holístico

El rastreo holístico es un antiguo portal a una conexión profunda con la tierra y al misterioso mundo de los animales. Es como una práctica ancestral de mindfulness que abarca todos nuestros sentidos, incluyendo nuestro sentido interno, y nos permite convertirnos en una parte consciente en la historia dinámica del paisaje en el que vivimos.

 

Percepción sensorial y mindfulness

Al despertar nuestros sentidos podemos expandir nuestra percepción y desarrollar una relación más rica y significativa con nosotros mismos y el mundo a nuestro alrededor. Las prácticas de conexión con la naturaleza son como las prácticas originales de mindfulness, que nos ayudan a estar más presentes en el aquí y ahora, permitiéndonos vivir nuestras vidas más plenamente y manifestar realmente todo nuestro potencial.

Modelo 8 Shields

El modelo 8 Shields es un marco cultural creado por Jon Young y el 8 Shields Institute que tiene como objetivo facilitar la conexión con la naturaleza y existe una red internacional de centros educativos, organizaciones, comuninades y empresas que aplican los principios de este modelo en el desarrollo de sus proyectos.

 

Mentoring y el arte de hacer preguntas

El mentoring es una forma de enseñar que se nutre de nuestra curiosidad natural e intrínseca, un tipo de proceso guiado de auto-aprendizaje que es muy diferente del enfoque didáctico de instrucción más comúnmente utilizado en los modelos educativos modernos, como por ejemplo el sistema escolar. Si miramos la etimología de las palabras “educar” e “instruir”, la diferencia entre estos dos estilos de enseñanza se hace todavía más obvia. Educar proviene del término en latín educare, que a su vez se deriva de educere formado por: ex (fuera de) y ducere (guiar, conducir), que significa guiar, conducir o sacar algo de alguien. Lo que es muy diferente de la palabra “instruir”, cuyo origen es instruere: in (en) y struere (apilar, construir).